Localización: actualmente los únicos núcleos con presencia de la especie se limita a Sierra Morena. Sería posible encontrarse poblaciones de esta especie en otros puntos, sin embargo serían bastante reducidas.
Peso: los machos tienes un peso aproximado de 12.8 kg pudiendo llegar hasta el peso de los 20 kg. Sin embargo el peso de las hembras es aproximadamente de 9.8 kg.
Características físicas: presenta un carácter robusto, patas largas y cola corta con una borla negra en el extremo. Otra característica son las patillas que cuelgan de sus mejillas y aumentan progresivamente con el paso del tiempo.
Alimento: el Lince Ibérico es el único carnívoro considerado especialista en conejos, ya que esta especie puede llegar a aportar hasta el 90% de su alimento. Además de esto consume anátidas, ungulados, perdices, pequeños mamíferos y otras aves.
Reproducción: la época de celo de esta especie abarca los meses de enero y febrero, época en la que suele permanecer junto a su pareja. La gestación de este animal dura entre 65 a 72 días y la camada suele constar de cuatro crías y a los dos meses los cachorros son capaces de acompañar a su madre de cacería.
Amenazas: la principal amenaza es inducida por el hombre, pero también por la caza furtiva directa y presencia de cepos. Al encontrarse la población mínima su principal inconveniente es la fragmentación de la distribución debido a las construcciones de infraestructuras. Como consecuencia de esto se produce una disminución directa del territorio en el que viven.
Aquí podéis observar a partir del segundo 22 esta magnífica especie.
No hay comentarios:
Publicar un comentario