
El mono narigudo (Nasalis larvatus) también conocido como mono násico es un primate herbívoro que vive en la isla de Borneo. Pertenece a la subfamilia de los langures de Asia, y obviamente es la única raza del género Nasalis.
La pérdida de su hábitat natural, así como la caza han provocado que esta especie se encuentre en peligro de extinción, solo se sabe de la existencia de 7000 ejemplares.
Alimentación: Se alimenta de brotes y hojas. El noventa y cinco por ciento de su dieta se compone de hojas de los árboles de mangle. Preferentemente de las hojas inmaduras más antiguas. También se alimentan de frutos y semillas.
Localización: Es una especie territorial, que únicamente se encuentra en la isla de borneo. Habitan en los bosques mixtos, manglares pantanosos, bosques cerca de ríos y selvas tropicales. Evitan las zonas deforestadas y los asentamientos humanos.
+21.45.06.png)
Características:
- El mono narigudo es inconfundible por su cara rosada y por su nariz larga, abultada y carnosa. Las narices de las hembras no son tan grandes.
- Su nariz se hincha y se vuelve de color rojo cuando se excitan o se enfadan.
- También crean sonidos fuertes como una advertencia, cuando sienten peligro
- Otra característica evidente del mono narigudo es su gran vientre.
- Es un animal sociable, por lo que vive en grupos desde 10 hasta 32 individuos, pero puede ser tan grande como de 60 a 80 machos y hembras.
- Son excelentes nadadores, pero solo nadan cuando es necesario, como por ejemplo, para cruzar ríos. Cuando se sienten en peligro, todo el grupo puede saltar al agua como un medio de escape. Sus pies parcialmente palmeados ayudan al mono narigudo a nadar.
Reproducción:Las hembras paren una única cría. Su período de gestación es de alrededor de 166 días. El joven se quedará cerca de su madre durante un año, o hasta que ella tenga otra cría. Los machos alcanzan la madurez sexual en unos 4-5 años y las hembras a los 4 años. Su esperanza de vida es de unos 20 años.
No hay comentarios:
Publicar un comentario